viernes, 31 de enero de 2025

CARTEL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

 Nuestros alumnos/as de 5º han elaborado un cartel informativo sobre el Medio Ambiente utilizando la app Canva. Ellos mismos han diseñado su propio cartel, siguiendo las pautas que le hemos proporcionado en una rúbrica de evaluación, la cual les sirvió de guía para elaborarlo.

La segunda parte del trabajo fue la presentación individual del mismo, utilizando diferentes espacios como el Aula del Futuro o nuestras aulas.

Finalmente hicimos sesiones de evaluación y co-evaluación con la ayuda de un formulario elaborado con la app Google Forms, en las que sus ítems coincidían con los de la rúbrica anterior, donde ellos mismos han podido evaluar el trabajo de sus compañeros/as.















RESUMEN DE LA TAREA

Curso: 5ºA y 5ºB 

Materia: lengua

Herramientas digitales: ordenadores, tablet y panel digital.

Objetivos: 

- Utilización de los dispositivos digitales para la elaboración de un cartel.
- Desarrollar estrategias en torno a una correcta utilización de la app Canva.
- Expresarse de manera oral y escrita a la hora de realizar una exposición.
- Valorar la importancia del cuidado del medio ambiente en nuestro entorno próximo.

Periodicidad: mensual

Tiempo total dedicado:  12 horas

- Sesiones de trabajo: 5 horas

- Sesiones de exposición: 5 horas

- Sesiones de evaluación: 2 horas

jueves, 30 de enero de 2025

Lectura - Mago de Oz-

En este 2º trimestre, siguiendo el plan lector del centro, vamos a leer - El Mago de Oz- y de manera paralela vamos a ir rellenando la comprensión lectora con la ayuda de un procesador de textos a medida que vayamos haciendo la lectura.

Este modelo ha sido compartido en formato documentos del word a cada uno de los alumnos (con su cuenta educarex) para que puedan ir rellenándolo con facilidad, en la que también podemos ir haciendo simultáneamente comentarios a nuestros alumnos en torno a la escritura (ortografía, gramática o redacción).







RESUMEN DE LA TAREA

Curso: 5ºA y 5ºB 

Materia: lengua

Herramientas digitales: ordenadores y word. 

Objetivos: 

-  Desarrollar estrategias de escritura en dispositivos digitales.
- Comprensión lectora acorde a sus capacidades y nivel.
- Uso de los dispositivos digitales para elaborar redacciones con estructuras correctas.

Periodicidad: es una tarea trimestral, en la que tendrán que ir leyendo el libro vinculado al plan lector (Mago de Oz) y resolver cuestiones a medida que van descubriendo la historia.

Tiempo  total dedicado: 28 horas

- Realización del proyecto: 2 horas

- Sesiones realizadas por los alumnos:  8 semanas desde enero hasta marzo, 3 sesiones cada semana: 24 horas

- Sesiones de evaluación: 2 horas


Manejando pantalla y ratón del ordenador

 Esta semana, hemos aprovechado el desdoble de los grupos de primero para continuar alcanzando la fluidez en la utilización de dispositivos digitales. Hemos trabajado el arrastre de icono, maximizar y minimizar ventanas y el apagado del dispositivo. Debido a la etapa de desarrollo del alumnado de primero, les cuesta coordinar el movimiento de la mano para mover el ratón por la pantalla y además de eso, pulsar el botón del click. Con la mitad de los grupos, se trabaja muy bien. En esta sesión hemos identificado la necesidad de explicarles las partes que pueden encontrar en un ordenador pero continuaremos en la siguiente sesión. 

En el siguiente video, se observa un alumno arrastrando iconos.



En estas fotos se observa a un niño señalando los iconos de maximizar y minimizar. 






Finalmente, podeis ver cómo el alumnado apaga el ordenador. 




RESUMEN DE LA TAREA

Curso: 1ºA Y B (Educación Primaria).

Materia: Multidisciplinal

Herramientas digitales: ordenadores.

Objetivos: 

-Aprender a manejar el ratón

-Aprender a identificar los diferentes iconos que aparecen en el ordenador. 

Periodicidad: semanal. Cada semana haremos una actividad diferente.

Tiempo dedicado: 2h, una con cada grupo. Cada profesora dedica dos horas a su grupo pues lo divide en dos.




miércoles, 29 de enero de 2025

Aprendemos a hacer presentaciones con Genially (3ºB)





Descripción detallada de la actividad:

Aprendemos a utilizar genially: presentaciones para English/Science.

¿Qué alumnado ha participado?

Alumnado de 3ºB de Primaria.


¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?

Trabajar de manera cooperativa.
Mejorar la competencia digital del alumnado.
Utilizar Genially.


¿Cómo se ha llevado a cabo?

Hemos realizado varias sesiones para aprender a utilizar Genially (modo presentación).

Elementos específicos utilizados: Genially, pizarra digital. 

Tiempo de preparación: 1 hora

Número de sesiones con el alumnado: 2 sesión de 1 hora. 

TIEMPO TOTAL: 3 horas

¿Cuál es diferente?

 Curso: 3 años

Materia: Funciones ejecutivas

Herramientas digitales: Pizarra digital

Objetivos: Reconoces la imagen diferente

Tiempo dedicado: 1 hora

Descripción: En esta actividad los alumnos han tenido que reconocer el dibujo diferente de la imagen, desarrollado la atención, percepción y memoria

Dificultades y aspectos a mejorar: Algunas imágenes eran complicadas, ya que solo se diferenciaban por la posición del dibujo.







jueves, 23 de enero de 2025

Dictado de palabras con word

Esta semana, continuando con el objetivo de desarrollar la competencia digital desde estas primeras estapas,  hemos hecho un dictado de palabras. El alumnado ha aprendido a cambiar el tamaño de la letra, utilizar la tecla de intro, borrar y poner mayúscula con el teclado. Siguen teniendo dificultades para identificar letras de tipo mecánicas y para manejar el ratón, ya que están acostumbrados a las pantallas táctiles. La clase resultó de los más provechosa y lo aprendido en clases anteriores era evidente, reusltado el encendido y apagado mucho más ágil. La actividad resultó especialmente motivadora, pues convertimos una actividad cotidiana y tradicional en algo inovador. 







RESUMEN DE LA TAREA

Curso: 1ºA Y B (Educación Primaria).

Materia: lengua

Herramientas digitales: ordenadores y word.

Objetivos: 

-Aprender a escribir con teclado. 

-Perfeccionar las habilidades ortográficas.

Periodicidad: semanal. Cada semana haremos una actividad diferente.

Tiempo dedicado: 2h, una con cada grupo.


 

miércoles, 22 de enero de 2025

Mister potato

 Curso: 3 años A.

Materia: Conocimiento de sí mismo

Herramientas digitales: Pizarra digital

Objetivos: Identificar las partes de la cara y colocarlas en la zona adecuada

Tiempo dedicado: 1h

Descripción: A través de la pizarra digital hemos realizado un juego que consiste en reconocer las partes de la cara, decir su nombre (en inglés y español) y colocarlas en el lugar adecuado.

Dificultades y aspectos a mejorar: Algunos de los dibujos no se movían muy bien y ha dificultado un poco la actividad.




lunes, 20 de enero de 2025

Escritura en procesador de texto

Al igual que la semana pasada, el viernes subimos a la sala de ordenadores. En esta ocasión, repetimos el proceso de encendido y apagado de forma autónoma y utilizaron word para escribir frases sencillas de forma creativa. Cómo les costaba tanto escribir con teclado y encontrar las letras, la creacion fué escueta y pobre. El proximo día volveremos a utilizar el procesador de texto, pero haremos un dictado para que puedan coger soltura manejando el teclado del ordenador. con Se hizo en dos grupos de diez porque no hay dispositivos suficientes para todos. 










RESUMEN DE LA TAREA

Curso: 1ºA Y B (Educación Primaria).

Materia: Lengua

Herramientas digitales: ordenadores y word.

Objetivos: 

-Aprender a escribir con teclado.

-Iniciarse en la escritura creativa. 

Periodicidad: semanal. Cada semana haremos una actividad diferente.

Tiempo dedicado: 2h, una con cada grupo.

miércoles, 15 de enero de 2025

Lateralidad

En matemáticas hemos realizado diferentes actividades para conocer la derecha y la izquierda e identificarla de forma rápida. Hemso realizado juegso en el espacio real y hemos cantado canciones. Además, utilizamos presentaciones creadas por otros docentes para hacer juegos interactivos. Las activdades les han gustado y se han enviado por google classroom para que puedan volver a realizarlas en sus casas. 







RESUMEN DE LA TAREA

Curso: 1º A Y B (Educación Primaria).

Materia: Matematicas

Herramientas digitales: genially

https://view.genially.com/5ea9b5d0656b4b0d7fe26d0f/presentation-derecha-e-izquierda

https://view.genially.com/60b1a4b40f5a7e0d70846127/interactive-content-lateralidad-izquierda-o-derecha

https://view.genially.com/617e866b7f1d9a0dcbb115af/interactive-content-derecha-izquierda

Objetivos: 

-Desarrollar conscience sobre la derecha e izquierda.

-Distinguir la derecha y la izquierda en diferentes contextos. 

Periodicidad: única

Tiempo dedicado: 1h.

martes, 14 de enero de 2025

PRACTICANDO VOCABULARIO EN INGLÉS CON LA MESA DE LUZ

 Desarrollo de la actividad: Los alumnos de 4ºB están estudiando en el área de INGLÉS las diferentes partes del cuerpo humano.

Para practicar la forma escrita de dicho vocabulario, he diseñado unas fichas con juegos para realizar en la mesa de luz: un crucigrama en el que la palabra encontrada la tapaban con discos traslucidos y un ejercicio de discriminar palabras tapando la palabra errónea con los mismos discos.

La actividad se ha realizado en grupos de cuatro alumnos, al finalizar han utilizado las varitas magnéticas que aparecen en la imagen para recoger los discos traslucidos. 



Grupos implicados: alumnos de 4ºB

Materias implicadas en su desarrollo: Inglés

Recursos utilizados: pizarra digital para proyectar el vocabulario, libro digital del alumnado, mesa de luz 

Dificultades encontradas: Ninguna.

Aspectos de mejora: organizar a los alumnos en parejas o pequeños grupos con otras tareas mientras esperaba para utilizar la mesa de luz.

Tiempo dedicado: El tiempo total dedicado al desarrollo de esta actividad ha sido de  3 horas

Tiempo de preparación. 1 horas

Tiempo de ejecución: 2 sesiones de 1 hora cada una, es decir 2 horas.

Periodicidad de la actividad: ha sido una actividad  con periocidad única que se ha desarrollado durante 1 semana de clase.








viernes, 10 de enero de 2025

PLAN LECTOR CON GOOGLE FORMS

En 6º estamos llevando a cabo nuestro Plan Lector con la ayuda de Google Forms. Para ello, hemos creado un cuestionario que los alumnos/as tienen que completar cada vez que lean un libro. Una vez completado, registramos esa lectura con un sello en su reading passport.

En primer lugar, enviamos el cuestionario de Google Forms al alumnado a través de Rayuela, por lo que la principal dificultad que encontraron, en un principio, fue acceder con sus claves a la plataforma, pues algunos aún confundían sus claves de Rayuela con las de Educarex. Por tanto, como mejora, lo que hicimos fue adjuntar el cuestionario también a través de Classroom y seguir incidiendo en el manejo de la plataforma Rayuela.

En la siguiente imagen, se puede ver la tarea adjuntada a Classroom, para que puedan acceder fácilmente al enlace del cuestionario cada vez que lean un libro.



En las siguientes imágenes vemos una copia del reading passport que hemos entregado a cada alumno/a, el cual hemos elaborado en Canva con motivos relacionados con nuestro proyecto anual de centro "The Wizard of Oz". Además, en la tercera imagen se puede ver uno de los pasaportes del alumnado, con sus respectivos sellos, uno por cada libro leído desde el inicio de curso.


A continuación, las siguientes imágenes son capturas de las respuestas de algunos de nuestros alumnos/as en el Google Forms. Además, en este enlace se puede consultar el cuestionario completo: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdYkMQJVc6Hzo1hOYnu5QDQBwLUOcpEH-Z8y_D9n5KryaK87Q/viewform









RESUMEN DE LA TAREA

Curso: 6ºA y 6ºB (Educación Primaria).

Materia: Lengua castellana y literatura.

Herramientas digitales: Google Classroom, Rayuela y Google Forms.

Objetivos: 

- Fomentar el hábito lector con libros seleccionados por los propios alumnos/as, según sus gustos e intereses.

- Registrar las lecturas de una manera sencilla y eficaz, haciendo uso de la tecnología. 

Periodicidad: a lo largo de todo el curso.

Tiempo dedicado: la actividad se realizará a lo largo de todo el curso. Cada semana, se dedica una sesión de una hora a revisar los cuestionarios enviados por los alumnos/as y a sellar sus pasaportes lectores, por lo que el tiempo dedicado es una hora a la semana a lo largo de los tres trimestres.

ROBÓTICA EN NUESTRO VIAJE ERASMUS

  ROBÓTICA EN NUESTRO VIAJE ERASMUS     Descripción detallada de la actividad: 11 alumnos de Quinto de Primaria, han sido se...