En 6º estamos llevando a cabo nuestro Plan Lector con la ayuda de Google Forms. Para ello, hemos creado un cuestionario que los alumnos/as tienen que completar cada vez que lean un libro. Una vez completado, registramos esa lectura con un sello en su reading passport.
En primer lugar, enviamos el cuestionario de Google Forms al alumnado a través de Rayuela, por lo que la principal dificultad que encontraron, en un principio, fue acceder con sus claves a la plataforma, pues algunos aún confundían sus claves de Rayuela con las de Educarex. Por tanto, como mejora, lo que hicimos fue adjuntar el cuestionario también a través de Classroom y seguir incidiendo en el manejo de la plataforma Rayuela.
En la siguiente imagen, se puede ver la tarea adjuntada a Classroom, para que puedan acceder fácilmente al enlace del cuestionario cada vez que lean un libro.
En las siguientes imágenes vemos una copia del reading passport que hemos entregado a cada alumno/a, el cual hemos elaborado en Canva con motivos relacionados con nuestro proyecto anual de centro "The Wizard of Oz". Además, en la tercera imagen se puede ver uno de los pasaportes del alumnado, con sus respectivos sellos, uno por cada libro leído desde el inicio de curso.
A continuación, las siguientes imágenes son capturas de las respuestas de algunos de nuestros alumnos/as en el Google Forms. Además, en este enlace se puede consultar el cuestionario completo:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdYkMQJVc6Hzo1hOYnu5QDQBwLUOcpEH-Z8y_D9n5KryaK87Q/viewform
Curso: 6ºA y 6ºB (Educación Primaria).
Materia: Lengua castellana y literatura.
Herramientas digitales: Google Classroom, Rayuela y Google Forms.
Objetivos:
- Fomentar el hábito lector con libros seleccionados por los propios alumnos/as, según sus gustos e intereses.
- Registrar las lecturas de una manera sencilla y eficaz, haciendo uso de la tecnología.
Periodicidad: a lo largo de todo el curso.
Tiempo dedicado: la actividad se realizará a lo largo de todo el curso. Cada semana, se dedica una sesión de una hora a revisar los cuestionarios enviados por los alumnos/as y a sellar sus pasaportes lectores, por lo que el tiempo dedicado es una hora a la semana a lo largo de los tres trimestres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario