Descripción detallada de la actividad
En las clases de 4º de EP, hemos trabajado con la interfaz de trabajo makecode.microbit.org como parte de una de las actividades del proyecto de Código Escuela. En esta actividad, hemos introducido al alumnado en la programación por bloques de la tarjeta micro: bit. Y para ello, la hemos programado para crear un contador que aumenta en 1 cada vez que se pulsa el botón A (representando una persona que entra en un museo) y disminuya en 1 al presionar el botón B (persona sale).
Objetivos de la actividad:
- Comprender conceptos básicos de programación por bloques.
- Aplicar la lógica de conteo mediante estructuras condicionales.
- Familiarizarse con la placa micro:bit como herramienta de programación y robótica educativa
- Fomentar el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
- Desarrollar habilidades de observación y registro de datos.
Relación con el proyecto presentado:
Esta actividad se enmarca dentro del proyecto de innovación educativa en el área de tecnología y competencias digitales, cuyo propósito es acercar al alumnado a la robótica y la programación a través de metodologías activas y recursos accesibles.
¿Cómo se ha llevado a cabo?
Con la ayuda de una mentora digital. Siguiendo las sesiones y metodologías propuestas en el REA.
Elementos tecnológicos específicos utilizados:
Herramientas tecnológicas, páginas web, softwares específicos, elementos multimedia.
Ordenadores y placas Micro:bit
Tiempo dedicado:
4 sesiones de 1h en aplicación, y 2h de preparación para vincular cada tarjeta micro:bit con el dispositivo en el que ha usado posteriormente, para facilitar la tarea al alumnado. En total, 6 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario