miércoles, 18 de diciembre de 2024

ACTIVIDAD INTERACTIVA: CHRISTMAS CAROLS EN 4ºB

 Esta semana los alumnos de 4ºB estamos aprendiendo y cantando villancicos en el área de inglés aprovechando que ya se acerca la Navidad.

Con esta actividad hemos practicado las destrezas orales y escritas, es decir, listening, speaking, reading and writing de forma interactiva a través de los recursos creados en esta web PINCHA AQUÍ


Para el desarrollo de la actividad se ha divido la clase en dos equipos, cada uno de ellos con un portavoz. A continuación tenían que escuchar las canciones seleccionadas en inglés y a su vez iban leyendo la letra de la canción. En algunas partes aparecía el texto con huecos para que los alumnos lo completaran con la palabra u oración que acababan de escuchar practicando así la escritura correcta o spelling del vocabulario específico estudiado en clase. Cada palabra acertada otorgaba un equipo al equipo.

Con esta actividad hemos llevado a acabo una metodología cooperativa y activa y hemos promovido el aprendizaje competencial a través del uso de la tecnología en el aula.







La principal dificultad ha sido el aspecto competitivo de la actividad que hacía que el alumnado estuviera más inquieto de lo habitual por lo que como propuesta de mejora para la siguiente vez he decidido dividir la clase en pequeños grupos, haciendo varios equipos menos numerosos.

El tiempo dedicado a esta actividad ha sido de 6 horas divididas de la siguiente manera:

- Tiempo de preparación 4 horas: incluye registro en la página web, visualización de tutoriales, diseño y elección de canciones a trabajar así como el total de palabras para completar el ejercicio y selección del nivel de dificultad.

-Tiempo de ejecución: 2 horas, divididas en 2 sesiones de 1 hora cada una: incluyen presentación de la canción mediante video en youtube, presentación de flashcards online con el vocabulario en pizarra digital  y realización de la actividad en la web arriba mencionada.

Periocidad única.


viernes, 13 de diciembre de 2024

Talking about food

En infantil, esta semana hemos expresado nuestras preferencias con ayuda de un juego. Aprender  con apoyo visual es esencial en la lengua extranjera. El alumnado elegía que le gustaba más ante la pregunta "Do you like...?" El uso de la pizarra permitía hacerlo de forma dinámica y sin grandes dificultades. 



RESUMEN

Curso: 5 años infantil.

Materias: inglés

Herramienta: pizarra digital

Objetivo: Desarrollar la competencia digital e introducir la lectura en la lengua extranjera. 

Periodicidad: única

Tiempo: 2h, una con cada grupo. 


jueves, 12 de diciembre de 2024

Memory game

 ¿Que hay mejor que un jeugo para memorizar el vocabulario? El alumnado de infantil ha aprendido que con juegos de móvil y tablets también se puede aprener idiomas. Debido a su estatura, tenían dificultades para alcanzar los enlaces más altos. El vocabulario ha sido tanto el navideño cómo las profesiones. 




RESUMEN

Curso: 3, 4 y 5 años infantil. 

Materias: inglés

Herramienta: pizarra digital

Objetivo:  Desarrollo de la competencia digital y comunicativa. 

Periodicidad: única

Tiempo: 6 h. Una hora con cada grupo. 




Christmas in Wales (3ºB)






Descripción detallada de la actividad:

Explicamos la tradición de Navidad en Gales (origen de nuestra auxiliar). 


¿Qué alumnado ha participado?

Alumnado de 3ºB de Primaria.


¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?

Conocer la cultura de otro país.
Mejorar la competencia lectora en otro idioma.
Utilizar la pizarra digital en actividades de vocabulario.


¿Cómo se ha llevado a cabo?

Se ha elaborado una presentación con Powerpoint.

Elementos específicos utilizados: Powerpoint, pizarra digital. 

Tiempo de preparación: 1 hora

Número de sesiones con el alumnado: 1 sesión de 1 hora. 

TIEMPO TOTAL: 2 horas

TRABAJAMOS EL VOCABULARIO SOBRE COMIDAS TÍPICAS NAVIDEÑAS

 Esta semana los alumnos de 4ºB están aprendiendo y repasando el vocabulario específico de las comidas típicas navideñas en el Reino Unido y Gales en el área de inglés con nuestra auxiliar de conversación, Alaw aprovechando que ya se acerca la Navidad.

Para el desarrollo de la actividad hemos utilizado una infografía realizada en cava para mostrar la forma escrita del vocabulario y la imagen. 

El alumnado ha realizado un ejercicio para unir las palabras con la imagen correcta. 

Los recursos utilizados han sido: panel interactivo, lápiz táctil, recursos digitales (Canva y presentaciones de google, plataforma educativa de Oxford)

La actividad se ha desarrollado sin ninguna dificultad.

Este trabajo realizado con todo el alumnado  para conseguir uno de los objetivos de nuestro proyecto de Cite y proyecto bilingüe de centro.





El tiempo dedicado a esta actividad ha sido de 4 horas divididas de la siguiente manera:

Tiempo de preparación 2 horas. Divididas de la siguiente manera: 1hora para la creación de infografía en Canva; 1hora para la creación de la presentación con las tradiciones de Reino Unido.

-Tiempo de ejecución: 2 horas, divididas en 2 sesiones de 1 hora cada una: incluyen presentación del vocabulario mediante video en youtube, presentación de google  con el vocabulario en pizarra digital  y realización de la actividad en panel interactivo.

Periocidad única.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

B/v

  En primero de primaria, hemos practicado palabras con b/v utilizando el material interactivo autocreado en la página de le editorial. La pizarra digital es intuitiva y fácil de usar para ellos. Les divierte salir uno por uno a interactuar con ella. Un aspecto a mejorar puede ser añadir un elemento motivador, cómo una competición.

El primer juego consistía en unir palabras con dibujos, el segundo en rellenar palabras con una sílaba perdida y el tercero igual pero cambiando la b por v. 









 RESUMEN

Curso: 1º de Primaria 

Materias: lengua

Herramienta: pizarra digital en plataforma de gamificación del aula (wordswall). 

Objetivo:  Desarrollar de la competencia digital y comunicativa. Valorar el uso de TIC's para aprendizaje autónomo. Mejorar la ortografía. 

Periodicidad: única

Tiempo: 2h, una de creación y otra de ejecución. 

THE EXCRETORY AND CIRCULATORY SYSTEM (5ºA Y 5ºB)

 

Desarrollo de la actividad: Hemos estado trabajando en sciences el sistema circulatorio y el excretor; por lo que el alumnado de 5º, en grupos de tres ha ralizado un trabajo sobre uno de los sistemas. Se ha realizado en inglés y lo han expuesto en el aula ante sus compañeros (lo cual ha servido de repaso antes de realizar la prueba de la unidad).

Materias implicadas en su desarrollo: inglés y sciences

Recursos utilizados: pizarra digital, ordenadores con conexión a internet y sus propios libros y cuadernos.para realizar la presentación, casi todos los grupos han elegido Canva. En cuanto a los juegos, unos han sido digitales, tipo kahoot o quizz y otros han sido manipulativos


Objetivos

-Repasar e investigar sobre el contenido que se está trabajando.

-Desarrollar destrezas y competencia digitales con el uso de dispositivos.

-Trabajar de forma cooperativa por parte de los alumnos.

-Investigar en fuentes oficiales y seguras de internet.

-Sintetizar y seleccionar la información en la red.

-Practicar la expresión oral en otro idioma.


Dificultades: La única dificultad que se nos ha planteado en esta actividad, ha estado relacionada con las exposiciones orales en otro idioma. Algunos alumnos tiene que enfrentarse más a menudo a este tipo de situaciones

Tiempo dedicado: El tiempo total dedicado al desarrollo de esta actividad ha sido de  5 horas

Tiempo de preparación. 1 hora

Tiempo de ejecución y exposición. 4 horas

Periodicidad de la actividad: 1 semana.


Algunos ejemplos de las exposiciones:

Quizz Circulatory system










martes, 10 de diciembre de 2024

Relacionamos el pez con su color

 Curso: 3 años A.

Materia: Funciones ejecutivas

Herramientas digitales: Pizarra digital

Objetivos: Relacionar el pez con su color

Tiempo dedicado: 1h

Descripción: A través de la pizarra digital hemos realizado un juego que consiste en reconocer el color del pez que se encuentra en la parte superior de la pizarra digital y los alumnos tenían que ser capaces de relacionarlo con el color y la silueta que sale en la parte inferior de la pizarra. Además, hemos aprovechado para repasar el nombre de los colores tanto en español como en inglés.

Dificultades y aspectos a mejorar: No ha habido dificultad en esta actividad







lunes, 9 de diciembre de 2024

Ll/y

 En primero de primaria, hemos practicado palabras con ll/y utilizando la plataforma Wordwall. Nos gustarñia que el alumnado lo hubiera realizado individualmente en en ordenadores portátiles, pero no disponemos de suficientes dispositivos que funcionen correctamente. La pizrra digital es intuitiva y fácil de usar para ellos. Les divierte salir uno por uno a interactuar con ella. Un aspecto a mejorar puede ser añadir un elemento motivador, cómo una competición.

El primer juego consistía en formar palabras, utilizando unas letras desordenadas. El segundo consistía en tocar la pantalla cuando la palabra mostrada estuviera escrita correctamente.








RESUMEN

Curso: 1º de Primaria 

Materias: lengua

Herramienta: pizarra digital en plataforma de gamificación del aula (wordswall). 

Objetivo:  Desarrollar de la competencia digital y comunicativa. Valorar el uso de TIC's para aprendizaje autónomo. Mejorar la ortografía. 

Periodicidad: única

Tiempo: 1h. 






Practicando el Present Continuous

 En la clase de 5º hemos estado practicando el Present Continuous, escribiendo frases en la pizarra digital. De esta manera, el alumnado se ha dado cuenta de que las "tablets", hómolas en tamaño más pequeño, pueden servir para practicar la lengua extranjera, a la vez que veían la herramienta para hacerlo en casa. Utilizar la herramienta no les ha resultado complicado. Las dificultades estaban relacionadas con el uso de la lengua. 



RESUMEN

Curso: 5º de Primaria 

Materias: Inglés

Herramienta: pizarra digital

Objetivo:  Desarrollo de la competencia digital y comunicativa. Valorar el uso de TIC's para aprendizaje autónomo. 

Periodicidad: única

Tiempo: 2h, una con cada quinto. 

jueves, 5 de diciembre de 2024

TRABAJAMOS LAS EMOCIONES Y LOS CONCEPTOS ESPACIALES

A través de la PDI identificamos las emociones y comentamos como nos sentimos ante diferentes situaciones. Además realizamos actividades para afianzar la adquisición de conceptos espaciales como arriba/abajo, delante/detras,...




CURSO: Educacion Infantil (4 años)

HERRAMIENTA: PDI

OBJETIVO: trabajar las emociones y los conceptos espaciales

PERIOCIDAD: 2 veces a la semana.

TIEMPO: media hora de preparación y media hora de ejecución.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

PRACTICAMOS YOGA

A través de la pizarra digital realizamos una sesión yoga al comenzar las clases para fomentar la relajación de nuestros alumnos y alumnas y así afrontar las tareas escolares con el cuerpo relajado y con más ganas de trabajar.





CURSO: 2º de Primaria.
HERRAMIENTA: PDI
OBJETIVO: favorecer la relajación
PERIOCIDAD: al inicio de cada clase (dos veces por semana)
TIEMPO: 15 minutos de preparación y 5 minutos de ejecución.


martes, 3 de diciembre de 2024

CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULOS

Desarrollo de la actividad: Los alumnos de 4ºB están estudiando los polígonos en el área de matemáticas. Hoy hemos realizado esta actividad interactiva en la que tenían que clasificarlos según sus lados. Para ello hemos realizado estas actividades en esta web interactiva PINCHA AQUÍ







Grupos implicados: alumnos de 4ºB

Materias implicadas en su desarrollo: matemáticas

Recursos utilizados: pizarra digital.

Dificultades encontradas: Al ser un ejercicio individual la actividad ha llevado más de una sesión para que todos los alumnos tuvieran oportunidad de participar y practicar el contenido estudiado.

Tiempo dedicado: El tiempo total dedicado al desarrollo de esta actividad ha sido de 3 horas

Tiempo de preparación. 1 hora

Tiempo de ejecución: 2 sesiones de 1 hora cada una, es decir 2 horas.

Periodicidad de la actividad: ha sido una actividad con periocidad única que se ha desarrollado durante 2 sesiones de clase.











ROBÓTICA EN NUESTRO VIAJE ERASMUS

  ROBÓTICA EN NUESTRO VIAJE ERASMUS     Descripción detallada de la actividad: 11 alumnos de Quinto de Primaria, han sido se...