El tema de los macroorganismos está siendo de lo más interesante y con experimentos aún más. Estamos aprendiendo a utilizar las placas Petri. Son recipientes cilíndricos poco profundos con tapas ajustadas que están diseñados específicamente para su uso en microbiología o cultivo celular. A través de misiones sencillas, como hablar dentro de la placa, dejarla en un entorno con más o menos ruido o introduciendo la yema de nuestros dedos, comprobamos cómo entran en juego las bacterias. ¡Alucinante!Clase: 4º B
Materia: Conocimiento del medio
Duración: 4 horas (creación de las presentaciones, búsqueda de los materiales necesarios, creación de cartelería, hojas de preguntas, observación y análisis de los resultados).
Materiales: ordenador, pizarra digital, folios, placas petri, fotocopias, mascarillas...
Tipo de actividad: experimento, colaborativa
ROBÓTICA EN NUESTRO VIAJE ERASMUS
ROBÓTICA EN NUESTRO VIAJE ERASMUS Descripción detallada de la actividad: 11 alumnos de Quinto de Primaria, han sido se...

-
Esta parte del blog está destinada a subir las evidencias de las actividades de robótica STEAM.
-
Estimados compañeros y compañeras. Durante este curso he creado una etiqueta personal para cada uno. Las etiquetas de este curso 23-24 tiene...
-
En 6º hemos trabajado las descripciones en el área de lengua, aprovechando la festividad de Halloween. Para ello, creamos una tarea de Clas...